
Chapman, fuertemente influenciado por la novela, quiere seguir los pasos del protagonista de esta y se ve reflejado como el guardian. La cinta ha recibido numerosas críticas, tanto positivas como negativas. En algunos festivales ha llegado a ser premiada, y en otros círculos declarada como horrible. Personalmente no me parece una película mala ya que el planteamiento provoca curiosidad. Peca principalmente en dos cosas; su lentitud y el cierto toque de alabanza que muestra hacia Chapman. Se hace lenta, ya que el final sabamos cual será y el ritmo de los pensamientos del protagonista no es precisamente muy rápido. En definitiva se trata de un producto solo recomendado para curiosos, aficionados de Lennon, de Leto o del Guardian Entre el Centeno.

En el otro lado de la balanza tenemos Los Estados Unidos Contra John Lennon, del año 2006. Se trata de un documental muy bien realizado sobre los años en los que Lennon se involucró activamente en ciertos ámbitos de la política y las repercusiones que tuvo en su vida. Dentro del contexto de la guerra de Vietnam, y con una oposición al gobierno cada vez más grande, las canciones de Lennon y Yoko Ono como Give Peace a Chance movilizaron enormemente a las masas. Todo esto preocupaba al gabinete presidencial, y el mismo Nixon se encargó de situar al ex-Beatle como enemigo número uno del país.
La forma en que se cuenta la historia es la idónea, mezclando entrevistas actuales con imágenes de archivo. Los entrevistados son todos los que deben hablar, desde Yoko Ono hasta antiguos miembros de la CIA. Se trata de un visionado obligatorio para fans del artista y altamente recomendable para todos, debido a que deja a las claras la forma de trabajar que tenía (y en cierta medida sigue teniendo) el gobierno estadounidense. Y es que Lennon no mataba, ni atentaba, ni era comunista... no, lo que el hacía era mucho peor; concienciar a la gente a través de su música y sus palabras de que otra forma de gobernar era posible, de que la guerra no era el mejor camino. Nixon temía enormemente el poder de sus palabras, pero temía aun más el poder de sus acordes. Hay bastantes músicos de enorme repercusión, con gran cantidad de dinero, lo que diferencia a John de todo ellos es que mientras la mayoría se mantienen al margen de cuestiones políticas o sociales él dedicó todo su esfuerzo (y gran parte de su dinero) a ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario